21 feb 2012

LA CÈLULA


                                                               LA  CÈLULA


Todos sabemos que la cèlula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos.


 La biologìa estudia las células en funciòn de su constituciòn molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano, cómo se desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible conocer las células que lo constituyen.


Pero debes tener en encuenta que no todas tienen las mismas caracterìsticas, por lo tanto nuestra primera investigaciòn es sobre la cèlula.

OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:




 Respondiendo la as siguientes preguntas. 
  •  ¿Què caracterìsticas tienen la cèlula?
  •  ¿Què funciòn tiene la cèlula en nuestro organismo?
  •  ¿Cuàl es la cèlula màs grande del mundo?
  •  ¿Cuàl es la cèlula màs pequeña del ser humano?


DIFERENCIA ENTRE CELULA ANIMAL Y VEGETAL






CELULA ANIMAL.
  • Presenta una membrana celular simple. 
  • La célula animal no lleva plastidios. 
  • El número de vacuolas es muy reducido.
  • Tiene centrosoma.
  •  Presenta lisosomas.
  • No se realiza la función de fotosíntesis. 
  • Nutrición heterótrofa.

CELULA VEGETAL
   
  •  Presenta una membrana celulósica o pared celular, rigida que   contiene celulosa.
  •  Presenta plástidios o plastos como el cloroplasto. 
  • Presenta numerosos grupos de vacuolas. 
  • No tiene centrosoma. 
  • Carece de lisosomas.  
  • Se realiza función de fotosíntesis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario